El Ayuntamiento de Valencia intenta poner freno a los pisos turísticos y regular las licencias Hoteleras

¿Esto es una solución, o es un parche?

Han decidido regular regular. (no,no se ha colado dos veces la misma palabra)

Más restricciones, más burocracia y, en teoría, más supuesto equilibrio entre turistas y vecinos.

Puntos clave de la nueva normativa:

>>> Límite del 2% por barrio

>>> Solo el 2% de las viviendas podrán destinarse a uso turístico.

>>> Zonas saturadas, plazas bloqueadas

>>> Si en un distrito las plazas turísticas superan el 8% de los vecinos empadronados, no se podrán abrir más.

>>> Restricción por manzana

>>> Máximo un 5% de viviendas turísticas en cada manzana.

Locales comerciales también limitados

>>> Solo el 15% de los bajos podrán destinarse a alojamiento turístico.

>>> Requiere consenso vecinal

>>> Si la comunidad de vecinos lo prohíbe en los estatutos, olvídate de alquilar como turístico.

Casos especiales y dudas en el aire:

>>> Edificios completos sí, pero…
Se pueden destinar bloques enteros al turismo, pero cumpliendo la normativa. ¿Fomentará esto la creación de “guetos turísticos”?

>>>Ciutat Vella, intocable
El centro histórico sigue con su propia regulación.

>>> Pisos ilegales en el punto de mira
Más inspecciones y posibles cierres para los que operan sin licencia.

>>>Nuevas construcciones, más trabas
Solo el 8% del techo de nuevas promociones podrá ser turístico o hotelero.

>>>Vecinos primero… o eso dicen
El objetivo es evitar la saturación turística y priorizar el uso residencial.

¿Esto es una medida efectiva o simplemente más reglas?

Las restricciones están claras, pero las soluciones no tanto.

Esto va a frenar la inversión, encarecer aún más los alquileres residenciales y generar un turismo más elitista.

Hay que regular: Si. Así, no lo sé. Tengo muchas dudas:

¿Es una protección del residente o simple redistribución del negocio?

¿Están pagando justos por pecadores?


Contacto

Tel./whatsapp: 960702214

hola@modernaroom.com

www.modernaroom.com

Compartir este post: